Metodologías Ágiles
Existen numerosas propuestas de metodología para desarrollar software, por una parte tenemos aquellas propuestas más tradicionales que se centran especialmente en el control del proceso, mediante una rigurosa definición de roles, actividades y artefactos, incluyendo modelado y documentación detallada. Este modelo tradicional ha demostrado ser efectivo y necesario en proyectos de gran tamaño, sin embargo este enfoque no resulta ser el más adecuado para muchos proyectos actuales donde el entorno del sistema es muy cambiante y en donde se exige reducir drásticamente los tiempos de desarrollo pero manteniendo una alta calidad.
El pensamiento “Lean” nace en la década de los 90 en la industria automotriz japonesa. Este enfoque sirve para mejorar la eficiencia en los proyectos de producción masiva, poniendo énfasis en agregar valor al cliente y eliminado los desperdicios del flujo de valor del proyecto. Diez años más tarde, se popularizo el manifiesto para la gestión ágil de proyectos de Software y sus doce principios de la corriente “Ágil”. Estas ideas nos invitan a no ser demasiado estrictos con los planes de procesos, ya que el contexto cambia de manera permanente, y tenemos que ser flexibles con nuestro cliente para adaptarnos rápidamente a esos cambios, si queremos entregar rápido los entregables que nos están solicitando.
Brindamos consultoría en la implementación de metodologías agiles como:
Scrum
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto. Por ello, Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales.
Kanban
Kanban significa señal o letrero en japonés y es el nombre que se le da al mecanismo que se implementa a través de una tarjeta, la cual va fluyendo desde la recepción de la orden hasta que el trabajo se encuentra terminado. Cada punto intermedio del proceso sabe que tarea procesar a partir de la tarjeta Kanban que contiene información necesario.
La utilización de las Kanban en desarrollo de software se implementa a través de una pizarra que visualiza las órdenes de trabajo que deben ser procesadas.